SOMOS MÁS QUE UN MERCADO


"MERCADO ALDEAS VERDES" nace de la necesidad
de juntar esfuerzos, recursos materiales e inmateriales y profesionalidades complementarias para crear un nuevo
concepto de mercado que reúna en un mismo espacio regenerativo para la comunidad y el medio ambiente el intercambio de productos naturales, orgánicos y artesanales, y todo tipo de intercambio de saberes innovadores y herramientas para el cambio hacia la comunidad resiliente, la bio-economía y el medio ambiente.
Este proyecto se origina de la colaboración entre dos organizaciones:
Centro Multidisciplinario Acahual y Aldeas Infantiles SOS IAP,
a través de su programa de Fortalecimiento Familiar
en el municipio de Huehuetoca, Estado de México.
Así, "MERCADO ALDEAS VERDES" promueve un estilo de vida más saludable, una alimentación más sana y el bienestar holístico. Favorece la difusión de buenas practicas ambientales y sociales para la regeneración del ecosistema y de la comunidad. Difunde la cultura, la artesanía y la sabiduría local al mismo tiempo que promueve la innovación y el cambio hacia la sustentabilidad. Unos de los pilares de las actividades del mercado es favorecer la economía local con un beneficio directo para los pequeños productores, campesinos y artesanos y toda persona que utilice sus habilidades manuales e intelectuales para crear o co-crear algo. Su actividad parte de la necesidad de promover un consumos local de productos saludables y de manera preferencial orgánicos.
¿QUÉ NOS HACE DIFERENTES?
Si bien el mercado se puede definir como un proceso-acción de intercambio de bienes y servicios entre demandantes y oferentes,"MERCADO ALDEAS VERDES" elige bienes y servicios que sean saludables y amigables con el medio ambiente y el desarrollo comunitario.
El beneficio de este tipo de intercambio no es solo ambiental sino comunitario y hasta emocional para el consumidor, por el ambiente de confianza familiar y comunitario que se busca recrear en él.
"MERCADO ALDEAS VERDES" está organizado con una estructura horizontal sociocrática, un gobierno de socios. Aplicamos la Sociocracia a fin de conseguir una
auto-organización efectiva, equitativa y transparente. Ofreciendo seguridad,
escucha, cobijo, confianza, formación y herramientas de cambio y mejora
a todas la personas que participen en este proyecto. Así que:
Tradicionalmente el mercado distingue entre vendedores y compradores; sin embargo el "MERCADO ALDEAS VERDES" introduce la figura del PROSUMIDOR.
¿QUÉ ES UN PROSUMIDOR?
"MERCADO ALDEAS VERDES"
Es un espacio de comercio justo, equitativo y transparente. Ofrece productos, servicios y formación de alta calidad a precios accesibles.
_edited.png)
Actualmente el papel del consumidor va más allá de solo la acción de comprar, adquirir y disfrutar; hoy en día, el consumidor busca formar parte de los productos y servicios por lo que el prosumidor es aquel que ademas de consumir, produce y es parte de las personas que ofrece bienes y servicio, en "MERCADO ALDEAS VERDES" consumir y vender van de la mano.
1. Cada socio es consciente de la misión del mercado.
2. El poder decisional está distribuido entre todos en cada círculo.
3. Hay una estructura orgánica con objectivos especificos bien delineados en cada dominio de actividades.
